InvestigaciónTratamiento HHT

Tesis doctoral sobre la HHT en la Universidad de Salamanca

El sábado 23 de septiembre del 2023, tuvo lugar la presentación y defensa de la tesis doctoral de Dña. Laura Silva Sousa, que llevaba por título: “Nuevo enfoque terapéutico de la Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria”, realizada en el Departamento de Fisiología y Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Salamanca, bajo la dirección de Dña. Alicia Rodriguez Barbero y D. Miguel Pericacho Bustos. La tesis obtuvo la máxima calificación de “Sobresaliente Cum Laude”.

Dña. Alicia Rodriguez Barbero y D. Miguel Pericacho Bustos acompañando a la doctoranda Dña. Laura Silva.

La tesis prueba el efecto de una nueva vía de estrategia terapéutica para la disminución de las malformaciones arterio-venosas y los procesos de inflamación asociadas a las mismas. El trabajo experimental se ha desarrollado en un modelo de ratón, donde se induce la pérdida de la proteína endoglina. Los ratones son sometidos a una herida con un “punch” de biopsias de 5 mm de diámetro, al tiempo que se aplica la terapia. A los 10 días de realizar la herida se observa mediante técnicas de histología y técnicas de análisis de imagen, la nueva vasculatura formada en la zona para la cicatrización de la herida, comparando ratones sin tratamiento terapéutico, frente a ratones sin tratamientos.

Los resultados demuestran con claridad una disminución significativa de las malformaciones arteriovenosas y del proceso inflamatorio asociado a las mismas, cuando se compara la cicatrización entre ratones tratados y no tratados.

Estos resultados son muy prometedores y podrían dar lugar a una patente y a un nuevo desarrollo terapéutico en forma de ensayo clínico. Por razones de confidencialidad de cara a una patente, no se puede detallar sobre las características de la estrategia terapéutica.

El Dr. Roberto Zarrabeitia y la Dra. Luisa María Botella, socios de nuestra asociación, formaron parte del tribunal evaluador de la tesis, y le transmitieron a la doctoranda nuestro agradecimiento por interesarse en la investigación de las enfermedades raras y en concreto por la HHT.

Etiquetas: ,

Noticias relacionadas

Síguenos en Facebook

2 days ago

HHT España
Estas Navidades os proponemos fomentar la lectura haciendo un regalo solidario. Gracias a la donación de D. Gerardo de Castro Calbarro, autor del libro de poesía “Verso soñado y … consentido”Podéis comprar su libro por importe de 15 € que será donado íntegramente a nuestra Asociación.Os animamos a felicitar las Navidades de una forma diferente, o un cumpleaños o simplemente por el placer de la lectura.Cómo hacer tu pedido:1. Ingresa el total del importe en la cuenta de la asociación HHT España: Cajamar N º ES64 3058 7022 0627 2000 5821 o haciendo un Bizum al número 00831, indicando en el concepto Libro solidario y tu nombre y apellido. Coste por ejemplar 15 € que serán íntegros para la Asociación.2. Rellena el formulario de envío: emea01.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fforms.gle%2FQxuUmJtGueGpu1Yu6&data=05%...O enviando un email a presidencia@asociacionhht.org indicando el nombre completo, dirección y teléfono de la persona a la que se ha de enviar y número de ejemplares solicitados. 3. Te enviamos tu pedido.Una vez recibido el ingreso, te enviaremos el pedido por correo postal o por agencia de transportes, dependiendo del número de ejemplares solicitados. Los gastos de envío correrán a cargo de la Asociación HHT.Para cualquier consulta o aclaración podéis escribir a presidencia@asociacionhht.org o al teléfono 610 168 419.Desde la Junta Directiva os animamos a adquirir este libro por una causa tan bella como es la lectura y la aportación de fondos que nos permitan continuar con nuestras actividades asociativas además de poder seguir financiando proyectos en investigación y concienciación de nuestra enfermedad.Gracias por vuestra colaboración. ... See MoreSee Less
Ver en Facebook

2 weeks ago

HHT España
Un año más estamos en el foro organizado por Feder en el INCLIVA de Valencia.Hemos conocido la importancia de ORPHANET y la implantación del nuevo Código Orpha 616874 que reconoce a las personas sin diagnóstico. La Dra Purificación Reina nos ha presentado la consulta Pediátrica de Enfermedades Raras del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.La voz de los pacientes ha sido el emotivo testimonio de Argelia Cabrera, madre de una niña de una enfermedad ultra rara y su camino de lucha y trabajo por hacer más visible lo invisible.Las asociaciones asistentes hemos trasladado a las instituciones las necesidades de las personas con enfermedades raras como son el diagnóstico temprano, el aumento de las pruebas de diagnóstico neonatal que en nuestra comunidad solo son 11, lo que nos pone a la cola dentro de España, la creación de unidades de referencia para enfermedades raras y para cuando la aprobación de la especialidad de genética, tan importante para las ER.La directora general de personas con discapacidad Barbara Congost nos ha puesto al día del nuevo baremo de discapacidades.Nuestro objetivo hacer más fuerte el movimiento asociativo porque JUNTOS somos más fuertes y más visibles #SOMOSFEDER #HHT @asociacionHHT#asociacionhhtespaña ... See MoreSee Less
Ver en Facebook