Puesto que el COVID-19 es un virus nuevo, hay poca evidencia publicada y no hay información disponible todavía del impacto del COVID-19 sobre los pacientes de HHT. La siguiente información es para ayudar a los pacientes de HHT y orientarlos en este difícil momento.
Posibilidades de que un Paciente de HHT contraiga COVID-19:
No se espera que los pacientes con HHT sean más o menos susceptibles al virus COVID-19. Hay que recordar que HHT no es una enfermedad inmunosupresora.
El cuidado de los sangrados nasales podría exponer indirectamente a los pacientes de HHT a un riesgo adicional de contraer el virus, por eso, por favor, lea cuidadosamente: casi el 95% de pacientes con HHT tienen sangrados nasales, aunque de magnitud variable. Como son espontáneos y rápidos, tocarse la nariz es frecuente y a menudo sin las precauciones higiénicas pertinentes. La manipulación de las vías aéreas (nariz y boca) sin higiene previa puede aumentar las probabilidades de contraer el COVID-19. Por tanto se recomienda lavarse las manos antes de cuidar los sangrados nasales, incluso aunque esto implique esperar unos minutos. Una vez las manos estén limpias se puede realizar el cuidado normal de la epistaxis.
¿Qué hay que tener en cuenta si un paciente de HHT contrae el COVID-19?
La mayoría de los pacientes con HHT gozan de buena salud y buena calidad de vida y no hay razones para pensar que en caso de contraer COVID-19 tengan consecuencias más severas que la población normal.
Si usted presenta síntomas de COVID-19, contacte a su médico de atención primaria, o llame a los números de emergencia de COVID-19, siguiendo sus indicaciones cuidadosamente. Ante todo, confianza en el sistema de salud nacional, ellos saben lo que es mejor para usted. Evite acudir a urgencias, a menos que se le aconseje, este hecho podría ponerle a usted y a otros en peligro.
Una enfermedad infecciosa de las vías aéreas como el COVID-19 podría aumentar la frecuencia de las epistaxis.
Tratamientos para la HHT durante la epidemia de COVID 19:
Los tratamientos no urgentes van a ser post-puestos en la mayoría de los servicios de salud, lo que significa que solo los tratamientos urgentes se mantendrán.
Anemia: Es muy importante que se continue con la terapia necesaria para evitar la anemia. Esta no es una terapia opcional de la que se pueda prescindir. No post-ponga estos tratamientos a menos que se le notifique por parte de su centro de salud.
Manifestaciones específicas de HHT:
Sabemos que las manifestaciones de HHT que se exponen a continuación representan una gran preocupación para muchos pacientes durante esta emergencia pandémica. En los casos siguientes se aconseja mayor precaución para evitar el contacto con el virus COVID 19.
- Anemia Severa.
- Complicaciones cardiovasculares debidas a malformaciones hepáticas arteriovenosas.
- Malformaciones arteriovenosas pulmonares (PAVMs): pacientes con fistulas grandes no embolizadas que causan una hipoxemia crónica (reducción de los niveles normales de oxígeno) podrían tener una función pulmonar disminuida. En cambio, las PAVMs pequeñas, asintomáticas, o las PAVMs ya embolizadas, no caen en esta categoría y no representan un riesgo añadido.
- Pacientes de HHT con Hipertensión Pulmonar.
Información adicional
Los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas extremas para contener el virus y reducir el número de pacientes que se contagien en un momento dado. Estas medidas importantes aseguran que toda la gente que presente síntomas severos pueda tener acceso a cuidado médico. Su cooperación es esencial para el éxito de este plan a largo plazo para salvar virus.
La información precisa sobre el COVID 19 es accesible a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Les recomendamos sigan las indicaciones del gobierno y de la página web de salud para información específica en cada país. Consulte a su asociación nacional de HHT. Estamos a su disposición .
Consejos para mantenerse en esta situación con buen estado de ánimo:
- Evitar recibir demasiada información – si se siente con necesidad de estar bien informado, asegúrese de acudir a webs oficiales. Se recomienda informarse una vez al día y a la misma hora.
- Cuidado mental y físico: comida saludable y regular, hacer ejercicio y mantener las horas de sueño normales.
- Mantener la mente ocupada leyendo, escuchando música, cocinando, juegos de mesa, manualidades. Hay muchas actividades de las que nos podemos beneficiar.
- Mantener los contactos sociales con amigos: llamadas de teléfono y vídeo llamadas que pueden ayudarnos a pasar por esta situación juntos.
(Fuente: Departamento Italiano de Salud Mental)
HHT Europa agradece a los siguientes médicos por sus recomendaciones sobre COVID-19 y HHT:
Patrizia Suppressa – HHT Center Bari – Italy
Marcelo Serra – HHT Center Buenos Aires – Argentina
Anette Drøhse Kjeldsen – HHT Center Odense – Denmark
Fabio Pagella – HHT Center Pavia – Italy
Páginas web de las asociaciones miembros de HHT Europa:
Dinamarca- http://hht.dk
Francia – http://amro-hht-france.org
Alemania: https://www.morbus-osler.de
Irlanda- www.hhtireland.org
Italia – www.hht.it
Italia – www.hhtonlus.org
Holanda: https://harteraad.nl/
Noruega – www.osler.no
España: – https://www.asociacionhht.org
Suiza:- www.hhtswiss.org
Amigos de HHT Europa
Argentina https://www.facebook.com/AsociacionArgentinadeFamiliasconHHT/
Canada – http://hhtcanada.com
Finlandia: https://hht-osler.fi
USA – www.curehht.org