Noticias antiguas

Editorial de EURORDIS

La editorial de EURORDIS nos presenta en palabras la lucha de miles de personas con enfermedades minoritarias. Desde la Asociación divulgamos este relato a continuación.

Queridos lectores / lectoras:

Cada año la comunidad de enfermedades raras sufre alguna pérdida terrible. Cada día, al menos 1.000 pacientes de enfermedades raras mueren en Estados Unidos. Su vida es más corta que la media y la calidad de vida es considerablemente peor.

Pongamos caras a estas vidas

Paola Zotti, representante de la Alianza Italiana de Enfermedades Raras (UNIAMO) falleció en diciembre de 2009. Agotada, su vida se había debilitado y al final sufrió un accidente cerebrovascular que acabó con su vida. Deja a su hija Beatrix, de 19 años, quien sufre una forma severa de Epidermolisis bullosa. Cuando fue elegida miembro de la Junta Directiva de EURORDIS, Paola declaró «Creo firmemente que la investigación es el camino hacia la terapia y que las organizaciones de pacientes tienen un papel estratégico que jugar a este respecto».

Marianna Lambrou, representante de la Alianza Griega de Enfermedades Raras (PESPA), que fundó hace pocos años, perdió a Katerina, su querida hija afectada de Esclerosis Tuberosa, en julio de 2009. Durante 30 años, Marianna llevó a su hija a los mejores centros de expertos para el diagnóstico y para intentar conseguir la mejor atención sanitaria, cirugía y medicamentos. Marianna sabe lo que es la movilidad de los pacientes en la vida real; también sabe lo que significaba para su hija tener esperanza en la investigación. Estábamos acostumbrados a ver a Katerina, una joven adulta, acompañando a su madre a reuniones de la Junta Directiva y a conferencias en toda Europa. Todos sabíamos que nadie podía cuidarla en Atenas mejor que su madre.

El impacto de las enfermedades raras es doble: se llevan las vidas de los pacientes; las vidas de los padres o familiares se acortan a menudo.

Sólo el año pasado, la Junta Directiva de EURORDIS experimentó estos dos dramas. Durante el mismo periodo, al menos hubo 360.000 dramas similares que afectaron a familias de Europa.

No queremos que se pierdan sin motivo estas vidas, dramas, sufrimiento y muertes.

La investigación es la prioridad N°1 en la Estrategia de EURORDIS para los años 2010-2015. Nos centraremos en la Política de Investigación. Necesitamos dar claras respuestas a los políticos sobre estas tres cuestiones: ¿por qué tener una política de investigación en enfermedades raras? ¿por qué mejorar los presupuestos de investigación en enfermedades raras? ¿cuál es la agenda de investigación que puede lograr aumentar el conocimiento y avances médicos para los pacientes de enfermedades raras? Necesitamos proponer políticas integradas, sostenibles y exhaustivas y con un conjunto de acciones a nivel nacional, europeo e internacional.

Las organizaciones de pacientes de enfermedades raras pueden ser valiosos colaboradores para el progreso en la investigación. Los pacientes suelen actuar como catalizadores en una mayor colaboración con investigadores, médicos, industria y pacientes. ¡Tiene sentido!

Los pacientes necesitan Investigación… la Investigación necesita a los Pacientes…

La Investigación necesita Política y Dinero. Este Internacional Día de las Enfermedades Raras 2010 es el gran esfuerzo para aumentar la concienciación sobre estos retos que salvan vidas, y sobre la importancia que tiene para pacientes e investigadores trabajar juntos, como Socios para el Progreso & Socios para toda la Vida. ¡Únete a nosotros!

Yann Le Cam

Director Ejecutivo

Etiquetas:

Noticias relacionadas

Síguenos en Facebook

2 days ago

HHT España
Estas Navidades os proponemos fomentar la lectura haciendo un regalo solidario. Gracias a la donación de D. Gerardo de Castro Calbarro, autor del libro de poesía “Verso soñado y … consentido”Podéis comprar su libro por importe de 15 € que será donado íntegramente a nuestra Asociación.Os animamos a felicitar las Navidades de una forma diferente, o un cumpleaños o simplemente por el placer de la lectura.Cómo hacer tu pedido:1. Ingresa el total del importe en la cuenta de la asociación HHT España: Cajamar N º ES64 3058 7022 0627 2000 5821 o haciendo un Bizum al número 00831, indicando en el concepto Libro solidario y tu nombre y apellido. Coste por ejemplar 15 € que serán íntegros para la Asociación.2. Rellena el formulario de envío: emea01.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fforms.gle%2FQxuUmJtGueGpu1Yu6&data=05%...O enviando un email a presidencia@asociacionhht.org indicando el nombre completo, dirección y teléfono de la persona a la que se ha de enviar y número de ejemplares solicitados. 3. Te enviamos tu pedido.Una vez recibido el ingreso, te enviaremos el pedido por correo postal o por agencia de transportes, dependiendo del número de ejemplares solicitados. Los gastos de envío correrán a cargo de la Asociación HHT.Para cualquier consulta o aclaración podéis escribir a presidencia@asociacionhht.org o al teléfono 610 168 419.Desde la Junta Directiva os animamos a adquirir este libro por una causa tan bella como es la lectura y la aportación de fondos que nos permitan continuar con nuestras actividades asociativas además de poder seguir financiando proyectos en investigación y concienciación de nuestra enfermedad.Gracias por vuestra colaboración. ... See MoreSee Less
Ver en Facebook

2 weeks ago

HHT España
Un año más estamos en el foro organizado por Feder en el INCLIVA de Valencia.Hemos conocido la importancia de ORPHANET y la implantación del nuevo Código Orpha 616874 que reconoce a las personas sin diagnóstico. La Dra Purificación Reina nos ha presentado la consulta Pediátrica de Enfermedades Raras del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.La voz de los pacientes ha sido el emotivo testimonio de Argelia Cabrera, madre de una niña de una enfermedad ultra rara y su camino de lucha y trabajo por hacer más visible lo invisible.Las asociaciones asistentes hemos trasladado a las instituciones las necesidades de las personas con enfermedades raras como son el diagnóstico temprano, el aumento de las pruebas de diagnóstico neonatal que en nuestra comunidad solo son 11, lo que nos pone a la cola dentro de España, la creación de unidades de referencia para enfermedades raras y para cuando la aprobación de la especialidad de genética, tan importante para las ER.La directora general de personas con discapacidad Barbara Congost nos ha puesto al día del nuevo baremo de discapacidades.Nuestro objetivo hacer más fuerte el movimiento asociativo porque JUNTOS somos más fuertes y más visibles #SOMOSFEDER #HHT @asociacionHHT#asociacionhhtespaña ... See MoreSee Less
Ver en Facebook