Investigación

Nueva línea de investigación sobre HHT en Granada

El Dr. Francisco Javier Blanco López, nacido en Úbeda (Jaén), licenciado en Bioquímica por la Universidad de Granada y doctor en Inmunología por la Universidad Complutense de Madrid, ha comenzado a investigar sobre la telangiectasia hemorrágica hereditaria en el laboratorio que dirige en la Universidad de Medicina de Granada, donde dirigirá, como investigador principal, el análisis de unos nuevos marcadores de HHT y su estudio funcional.

El proyecto que va a desarrollar en la Universidad de Granada va a tratar sobre el análisis de moléculas de RNA no codificantes, ncRNA, presentes en exosomas asociados a la HHT, tanto en su valor diagnóstico, funcional y terapéutico. Los exosomas son unas pequeñas vesículas recientemente descubiertas presentes en todos los fluidos corporales, y que están cargados, entre otras moléculas, de estos ncRNA. Estos exosomas constituyen una vía de comunicación intercelular, ya que tienen la peculiaridad de ser producidos en un tejido concreto, como por ejemplo las células que componen un vaso sanguíneo (endotelio, músculo liso, etc.), viajar por el torrente circulatorio y poder ser recogidos por otros tejidos cercanos o bien distantes. Allí, estos exosomas liberan su carga y ésta ejerce su función reguladora de la expresión génica. Es un proceso recientemente descubierto y que está suponiendo un gran avance en la investigación biomédica, principalmente debido a que:

  1. Constituye un nuevo proceso de regulación epigenética.
  2. Porque analizando la carga de estos exosomas se puede establecer un patrón diferencial entre condiciones fisiológicas, como pacientes e individuos no afectados.
  3. Y porque una vez conocido este patrón, se podría corregir farmacológicamente.

A modo de resumen, el Dr. Blanco pretende establecer un patrón de expresión diferencial de ncRNA exosomales que permita caracterizar la Telangiectasia Hemorrágica Hereditaria con valor clínico, incluso eventualmente que permita discernir entre HHT1 y HHT2, tanto como biomarcadores de esta patología como nuevas dianas terapéuticas. Asímismo, también persigue esclarecer el papel de estos ncRNA exosomales en las bases moleculares de la HHT.

Breve trayectoriaIMG_1845

Francisco Javier Blanco López, nacido en Úbeda (Jaén), es licenciado en Bioquímica por la Universidad de Granada y doctor en Inmunología por la Universidad Complutense de Madrid. Comenzó sus estudios sobre endoglina y ALK1 en el laboratorio del Profesor Carmelo Bernabéu y la Dra. Luisa María Botella en el Centro de Investigaciones Biológicas (CIB- CSIC) y posteriormente en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER, ISCIII), en Madrid, incluyendo una estancia en el instituto RIKEN de Japón. En su última etapa postdoctoral, se trasladó al laboratorio del Prof. Andrew H. Baker y Prof. Margaret R. MacLean en la Universidad de Glasgow, donde se especializó en el papel de microRNAs en la hipertensión arterial pulmonar. Actualmente, se ha incorporado a la Universidad de Granada como investigador principal de un proyecto financiado por el Ministerio de Economía y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (MINECO/FEDER, UE).

Etiquetas: , ,

Noticias relacionadas

Síguenos en Facebook

2 days ago

HHT España
Estas Navidades os proponemos fomentar la lectura haciendo un regalo solidario. Gracias a la donación de D. Gerardo de Castro Calbarro, autor del libro de poesía “Verso soñado y … consentido”Podéis comprar su libro por importe de 15 € que será donado íntegramente a nuestra Asociación.Os animamos a felicitar las Navidades de una forma diferente, o un cumpleaños o simplemente por el placer de la lectura.Cómo hacer tu pedido:1. Ingresa el total del importe en la cuenta de la asociación HHT España: Cajamar N º ES64 3058 7022 0627 2000 5821 o haciendo un Bizum al número 00831, indicando en el concepto Libro solidario y tu nombre y apellido. Coste por ejemplar 15 € que serán íntegros para la Asociación.2. Rellena el formulario de envío: emea01.safelinks.protection.outlook.com/?url=https%3A%2F%2Fforms.gle%2FQxuUmJtGueGpu1Yu6&data=05%...O enviando un email a presidencia@asociacionhht.org indicando el nombre completo, dirección y teléfono de la persona a la que se ha de enviar y número de ejemplares solicitados. 3. Te enviamos tu pedido.Una vez recibido el ingreso, te enviaremos el pedido por correo postal o por agencia de transportes, dependiendo del número de ejemplares solicitados. Los gastos de envío correrán a cargo de la Asociación HHT.Para cualquier consulta o aclaración podéis escribir a presidencia@asociacionhht.org o al teléfono 610 168 419.Desde la Junta Directiva os animamos a adquirir este libro por una causa tan bella como es la lectura y la aportación de fondos que nos permitan continuar con nuestras actividades asociativas además de poder seguir financiando proyectos en investigación y concienciación de nuestra enfermedad.Gracias por vuestra colaboración. ... See MoreSee Less
Ver en Facebook

2 weeks ago

HHT España
Un año más estamos en el foro organizado por Feder en el INCLIVA de Valencia.Hemos conocido la importancia de ORPHANET y la implantación del nuevo Código Orpha 616874 que reconoce a las personas sin diagnóstico. La Dra Purificación Reina nos ha presentado la consulta Pediátrica de Enfermedades Raras del Hospital Universitario y Politécnico La Fe.La voz de los pacientes ha sido el emotivo testimonio de Argelia Cabrera, madre de una niña de una enfermedad ultra rara y su camino de lucha y trabajo por hacer más visible lo invisible.Las asociaciones asistentes hemos trasladado a las instituciones las necesidades de las personas con enfermedades raras como son el diagnóstico temprano, el aumento de las pruebas de diagnóstico neonatal que en nuestra comunidad solo son 11, lo que nos pone a la cola dentro de España, la creación de unidades de referencia para enfermedades raras y para cuando la aprobación de la especialidad de genética, tan importante para las ER.La directora general de personas con discapacidad Barbara Congost nos ha puesto al día del nuevo baremo de discapacidades.Nuestro objetivo hacer más fuerte el movimiento asociativo porque JUNTOS somos más fuertes y más visibles #SOMOSFEDER #HHT @asociacionHHT#asociacionhhtespaña ... See MoreSee Less
Ver en Facebook